Consejos para leer

  1. Leer es un placer, no un castigo.
  2. Busca lecturas que te interesen.
  3. Si no encuentras lo que te gusta, sigue buscando, pregunta al resto de la clase, deja que te orienten los demás.
  4. Leerás cada vez más rápidamente si lees materiales que te interesan y lo haces de manera silenciosa.
  5. Si empiezas a leer algo y no te gusta, déjalo.
  6. Recuerda que no necesitas comprender el significado de todas las palabras que lees y que aumentarás el número de palabras que conoces cuanto más leas.
  7. Si pasas más tiempo leyendo el diccionario que el libro, te resulta imprescindible buscar palabras en el diccionario para poder comprender el texto que llevas entre manos, déjalo, su vocabulario es demasiado elevado.
  8. Lee tanto como puedas tanto dentro como fuera de clase.
  9. Si completas una ficha de lectura, no tardes más de diez minutos en hacerlo.

Fuente: Taller de Lengua

Comparte
Facebook
Twitter
LinkedIn

¿Tienes alguna consulta?

Admisión alumnos
Secretaría
Horario secreataría
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.