Nos movemos, rezamos, respiramos, cambiamos. Lunes 28 de mayo

 Esta semana vamos a iniciar una experiencia de Oración diferente. Proponemos realizar una experiencia en la que, iniciaremos el día o la tarde, con unas Oraciones, reflexiones diferentes.
Vamos a dar Gracias a Dios por todo lo que nos regala, a ofrecer el día y al mismo tiempo a ayudar a nuestro cerebro y cuerpo a que esté en condiciones óptimas para el aprendizaje.
A través de la repetición de una acción se adquieren hábitos. Si trabajamos y rezamos de esta manera e iniciamos el día de una manera diferente es posible que se traduzca en un cambio y en la adquisición de un hábito positivo.

Podemos observar que para cada día los pasos a seguir son los mismos al igual que la frase que vamos a repetir e interiorizar. Esta semana queremos estra con Dios a través de la escucha. Lo único que cambia es la música o la canción. Las canciones son tranquilas y en algunos casos únicamente música.

Si trabajamos la calma y la respiración podemos concentrranos más y mantener una actitud de escucha a Dios.

Bien, sin más os proponemos lo siguiente.

Lunes día 28 de mayo

Paso 1
Los alumnos/as se colocan en silencio según iniciéis el día habitualmente, sentados en su lugar, en asamblea, de pie… en una postura correcta con espalda recta y ojos cerrados. De fondo ponemos la música del enlace que está más abajo The Mission BSO. Con voz suave iniciamos la Oración, en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Se realiza el movimiento de la mano bien definido.

Paso 2
En la posición que estén pedimos que cojan aire por la nariz y lo expulsen por la boca tres o cuatro veces. Inspiración profunda. (Con la respiraciòn conseguimos que el oxígeno llegue al cerebro y de esta manera se rinde mucho mejor). Realizamos 3 ó 4 respiraciones. Aproximadamente 1 minuto.

Paso 3
Con voz pausada se lee:
Empieza un nuevo día, gracias Dios por el regalo de la Vida que nos das cada día.
( el profesor o profesora lo lee, los alumnos lo repiten)

Paso 4
Rezamos el Padrenuestro de manera muy pausada. Respiramos 3 ó 4 veces.
Terminamos.

Día 29 de mayo martes

Paso 1
Los alumnos/as se colocan en silencio según iniciéis el día habitualmente, sentados en su lugar, en asamblea, de pie… en una postura correcta con espalda recta y ojos cerrados.  Con voz suave iniciamos la Oración, en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Se realiza el movimiento de la mano bien definido.

Ponemos la música «Si conocieras cuanto te amo» de la Hermana Glenda.

Paso 2
En la posición que estén pedimos que cojan aire por la nariz y lo expulsen por la boca tres o cuatro veces. Inspiración profunda. (Con la respiraciòn conseguimos que el oxígeno llegue al cerebro y de esta manera se rinde mucho mejor). Realizamos 3 ó 4 respiraciones. Aproximadamente 1 minuto.

Paso 3
Con voz pausada se lee:
Empieza un nuevo día, gracias Dios por el regalo de la Vida que nos das cada día.
( el profesor o profesora lo lee, los alumnos lo repiten)

Paso 4
Rezamos el Padrenuestro de manera muy pausada. Respiramos 3 ó 4 veces.
Terminamos.

Miércoles 30 de mayo

Paso 1
Los alumnos/as se colocan en silencio según iniciéis el día habitualmente, sentados en su lugar, en asamblea, de pie… en una postura correcta con espalda recta y ojos cerrados.  Con voz suave iniciamos la Oración, en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Se realiza el movimiento de la mano bien definido.

Se pone la canción Muéveme de Icxis

Paso 2
En la posición que estén pedimos que cojan aire por la nariz y lo expulsen por la boca tres o cuatro veces. Inspiración profunda. (Con la respiraciòn conseguimos que el oxígeno llegue al cerebro y de esta manera se rinde mucho mejor). Realizamos 3 ó 4 respiraciones. Aproximadamente 1 minuto.

Paso 3
Con voz pausada se lee:
Empieza un nuevo día, gracias Dios por el regalo de la Vida que nos das cada día.
( el profesor o profesora lo lee, los alumnos lo repiten)

Paso 4
Rezamos el Padrenuestro de manera muy pausada. Respiramos 3 ó 4 veces.
Terminamos.

Jueves 31 de mayo

Paso 1
Los alumnos/as se colocan en silencio según iniciéis el día habitualmente, sentados en su lugar, en asamblea, de pie… en una postura correcta con espalda recta y ojos cerrados.  Con voz suave iniciamos la Oración, en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Se realiza el movimiento de la mano bien definido.

Escuchamos la canción Hola Dios de Brotes de olivo

Paso 2
En la posición que estén pedimos que cojan aire por la nariz y lo expulsen por la boca tres o cuatro veces. Inspiración profunda. (Con la respiraciòn conseguimos que el oxígeno llegue al cerebro y de esta manera se rinde mucho mejor). Realizamos 3 ó 4 respiraciones. Aproximadamente 1 minuto.

Paso 3
Con voz pausada se lee:
Empieza un nuevo día, gracias Dios por el regalo de la Vida que nos das cada día.
( el profesor o profesora lo lee, los alumnos lo repiten)

Paso 4
Rezamos el Padrenuestro de manera muy pausada. Respiramos 3 ó 4 veces.
Terminamos.

Viernes 1 de junio

Paso 1
Los alumnos/as se colocan en silencio según iniciéis el día habitualmente, sentados en su lugar, en asamblea, de pie… en una postura correcta con espalda recta y ojos cerrados.  Con voz suave iniciamos la Oración, en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Se realiza el movimiento de la mano bien definido.

Escuchamos la canción Despiértame Señor de Icxis

 

Paso 2
En la posición que estén pedimos que cojan aire por la nariz y lo expulsen por la boca tres o cuatro veces. Inspiración profunda. (Con la respiraciòn conseguimos que el oxígeno llegue al cerebro y de esta manera se rinde mucho mejor). Realizamos 3 ó 4 respiraciones. Aproximadamente 1 minuto.

Paso 3
Con voz pausada se lee:
Empieza un nuevo día, gracias Dios por el regalo de la Vida que nos das cada día.
( el profesor o profesora lo lee, los alumnos lo repiten)

Paso 4
Rezamos el Padrenuestro de manera muy pausada. Respiramos 3 ó 4 veces.
Terminamos

 

 

 

 

 

Comparte
Facebook
Twitter
LinkedIn

¿Tienes alguna consulta?

Admisión alumnos
Secretaría
Horario secreataría
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.